Bienvenido a la página oficial de los divorcios en la República Dominicana. La primera y única página informativa y exclusiva de servicios de divorcios en la República Dominicana.
SOMOS EXPERTOS EN MATERIA DE DIVORCIO EN TODA LA REPÚBLICA DOMINICANA, y brindamos este servicio a todo el público, siendo así la mejor opción para cualquier proceso de divorcio.
El divorcio es un servicio jurídico que demanda atención personalizada, pues, como es de saber, todos los casos son distintos.
En ese sentido, tenemos a bien ofrecer el servicio de divorciarte según sea el caso:
Divorcio por mutuo consentimiento
Divorcio por incompatibilidad de caracteres
Divorcio al vapor (divorcio en 24 horas, solo para extranjeros)
También, puedes optar por caracterizar tu demanda de divorcio, a un módico costo, clasificándola en las siguientes categorías:
Divorcio por adulterio de uno de los esposos.
Divorcio por abandono del hogar de uno de los esposos.
Divorcio por condena criminal definitiva a uno de los esposos.
Divorcio por servicios e injurias de uno de los esposos (Golpes, maltrato psicológico, ultraje, violencia económica, violencia psicológica, violencia sexual).
Divorcio por embriaguez habitual o uso habitual o inmoderado de drogas o sustancias prohibidas de uno de los esposos.
Luego de pasar por el divorcio entre esposos, es necesario, en caso que hallan bienes que dividir, llevar a cabalidad un proceso de partición. Puede ser de manera administrativa o contradictoria, refiriéndose la primera a un acuerdo entre las partes, y la segunda a falta de entendimiento de las partes.
La duración y el costo varían, según la atención que demande el cliente, y por lo general, las demandas de partición de bienes conyugales conllevan un estimado de 6 meses para homologar el acuerdo y un (1) año para los casos contradictorios, siendo las más ágiles en los tribunales,
Por bienes a partir, se entiende que son muebles, inmuebles, activos y pasivos (Inmuebles, vehículos, empresas, acciones en compañías, así como deudas).
Como todos los acuerdos entre partes, están todos de la misma manera sujetos a la revisión de la condición en la cual fueron firmados. En esa vertiente, y haciendo las evaluaciones correspondientes, se puede llegar a poner en juicio su contrato Prenupcial o Contrato Prematrimonial.
Luego de pasar por tan pesada experiencia, como lo es la pérdida de un pariente, y en caso de haber bienes que heredar (suceder)}, es necesario hacer un proceso de Partición de Bienes Relictos o Sucesorales. Puede ser de manera administrativa o contradictoria, refiriéndose la primera, y en caso de tener varios herederos, a un acuerdo entre las partes, y la segunda refiere a falta de entendimiento de las partes.
La duración de estos procesos son relativos, así como el costo, es según la atención que demande el cliente, considerando que se estima un lapso de 8 meses para homologar acuerdo, y de un (1) año para las demandas de Particiones Sucesorales (Herencias) contradictorias. Por bienes a partir, se entiende que son muebles, inmuebles, activos y pasivos (residencias, vehículos, empresas, acciones en compañías, así como deudas).
Es interés primordial del Estado Dominicano y Derecho Fundamental de todos los menores de 18 años de edad, que se le garantice su desarrollo físico, integridad, educación, diversión, recreación. Es obligación de ambos padres aportar a sus hijos todo lo que se entiende como Alimento, lo cual siempre es provisinal.
Según el interés individual de cualquiera de ambos padres o esposos en separación, estos, tienen la oportunidad de optar por la guarda o custodia de su hijo, ya sea por tiempo específico o por indeterminado, según cada caso.
Las Tutelas de cada uno de los menores de 18 años son provisionales, sea cualquiera de ambos padres quien detente la guarda. Estas demandas pueden ser por acuerdo entre los padres, y su consecuente homologación ante el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes. También se puede obtener por vía contradictoria, en esas situaciones donde los padres no se ponen de acuerdo o el simple desconocimiento) del paradero de uno de los dos (desaparición o abandono del hogar).
Como derecho fundamental, y con la finalidad del hijo ser reconocido por quien se presume sea su padre, se encuentra el Derecho a llevar el apellido paterno, muy apegado al Derecho de Identidad de todos los dominicanos e hijos de dominicanos no reconocidos.
Esta demanda puede ser de manera administrativa o contenciosa, y se encamina a través de pruebas de consanguinidad respecto al padre o respecto a un hermano paterno del solicitante.
En caso de tener un pariente con problemas mentales, recientes o antiguos, procede Declarar la Interdicción de dicha persona.
En caso de mala administración de bienes (compañías, muebles o inmuebles) por uso indebido de drogas o sustancias controladas, es recomendable optar por esta solución.
Para este tipo de demandas, se estima un tiempo de 5 meses para lograr su declaración de interdicción.
Para definir el costo preciso de este proceso debemos analizar primero tu caso. Agenda una Consulta GRATUITA ahora mismo para una asesoría más personalizada.
Ofrecemos pagos en plazos cómodos para ayudarte en estos momentos de necesidad.
El tiempo promedio de cada proceso de divorcio es de 3 a 6 meses, según la Ley que los regula, y según cada caso, repetimos, cada caso es individual, por lo que tiene un mínimo de 3 meses, establecido por ley y disposición de los tribunales, y un máximo de 6 meses para ciertos casos.